Nuevo impuesto a las plataformas digitales.
Los servicios digitales de proveedores extranjeros que usamos en nuestros dispositivos móviles; laptops; Smart tv; entre otros, tales como Spotify; Netflix; Amazon Prime tv; por mencionar algunos, tendrán un aumento en los precios, por lo menos, del 16% que equivale al Impuesto Al Valor Agregado en México a partir del 1 de junio de 2020 por el simple hecho de que el receptor del servicio se encuentra en territorio nacional sin importar si el proveedor del servicio es extranjero.
De acuerdo con el artículo 16 de la ley del IVA establece que: Tratándose de los servicios digitales a que se refiere el artículo 18-B de esta Ley, prestados por residentes en el extranjero sin establecimiento en México, se considera que el servicio se presta en territorio nacional cuando el receptor del servicio se encuentre en dicho territorio y se estará a lo disuelto en el Capítulo III BIS del presente ordenamiento.
El artículo 18-J fracción II inciso a: establece que las personas físicas que enajenen bienes, presten servicios o concedan el uso o goce temporal de bienes, serán sujetas a una retención del 50% de IVA. Y será de 100% sino proporciona la clave RFC a las plataformas de intermediación.
La regla 12.2.6 de la primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020 establece una opción de retención diaria, en lugar de aplicar lo dispuesto en el artículo 113-C, primer párrafo, fracción IV, en relación con el 113-A de la ley del ISR. Dicha regla establece las siguientes retenciones:
I. Tratadonse de prestación de servicios de transporte terrestre de pasajeros y de entrega de bienes
Monto del ingreso diario | Tasa de retención |
Hasta $180.92 | 2% |
Hasta $493.42 | 3% |
Hasta $690.79 | 5% |
Más de $690.79 | 10% |
II. Tratándose de prestación de servicios de hospedaje
Monto del ingreso diario | Tasa de retención |
Hasta $164.47 | 2% |
Hasta $493.42 | 3% |
Hasta $1,152.32 | 5% |
Más de $1,152.32 | 10% |
lll. Tratándose de enajenación de bienes y prestación de servicios
Monto del ingreso diario | Tasa de retención |
Hasta $49.34 | 0.40% |
Hasta $164.47 | 0.50% |
Hasta $328.95 | 0.90% |
Hasta $822.37 | 1.10% |
Hasta $3,289.47 | 2.00% |
Más de $3,289.47 | 5.40% |
Algunas plataformas como Netflix ya hicieron del conocimiento que habrá un incremento del 16% de IVA en el consumo y que deberán pagar los usuarios.
NETFLIX
- Plan básico (una pantalla, definición estándar) ― de $129 MXN a $150.00 MXN
- Plan estándar (2 pantalla, alta definición) ― de $169 MXN a $196.00 MXN
- Plan premium (4 pantallas, calidad Ultra HD) ― de $229 MXN a $266.00 MXN
Esto también va desde cualquier tipo de compra y servicio digital, desde tarjetas de regalo hasta compras de juegos de forma digital mediante plataformas como Amazon, etc.
Por poner un ejemplo, si un juego digital te cuesta $1300.00 MXN, a partir del 1 de junio deberás pagar un total de $1508.00 MXN por el IVA que tendrá incluido.
La razón por la cual aumentarán los precios de los servicios digitales es debido a la reforma fiscal 2020, en la que se establece que si algún servicio, de cualquier plataforma digital, se aprovecha o recibe en México, tendrá IVA por el simple hecho que el receptor del servicio se encuentra en México sin importar que el proveedor sea extranjero.
Habría que analizar cada caso en concreto para determinar las posibles nuevas obligaciones en las que se pudiera encontrar expuesto el contribuyente.
Atentamente.
Práctica Legal y Fiscal.