SI TU PATRÓN TE DESPIDIÓ O TE MANDÓ DE DESCANSO SIN PAGO DE SALARIOS ALEGANDO QUE ES POR MOTIVO DEL COVID-19, AQUÍ TE PODEMOS AYUDAR.
La Declaración de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor no justifica separar o modificar unilateralmente las condiciones de trabajo. Ante el COVID-19, el diálogo y la concertación deben ser la vía para alcanzar acuerdos favorables tanto para asegurar la viabilidad de las empresas como para conservar las fuentes de empleo.
Por ese motivo, el día de ayer, 15 de abril de 2020, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en conjunto con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ponen a disposición de las y los trabajadores de México la Procuraduría Digital de Atención al Trabajador COVID-19.
A través del sitio https://procuraduriadigital.stps.gob.mx/ se reforzará la atención de los reportes de afectación laboral presentados por los trabajadores que se encuentren en situación de despido o permiso sin goce de sueldo, supuestos que son injustificables a través de La Declaración de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, la cual no justifica separar o modificar unilateralmente las condiciones de trabajo.
La STPS y la PROFEDET tienen por objetivo en este sistema; brindar asesoría jurídica a las y los trabajadores afectados, priorizando en todo momento la conciliación entre el empleado y su empleador, de modo que puedan llegar a un acuerdo benéfico para ambas partes y así se evite llegar a la fase del litigio, así mismo se dará acompañamiento durante todos los momentos del proceso e informará a las partes sobre la evolución de cada caso, destacando la importancia del diálogo y la concertación como la vía para alcanzar acuerdos favorables tanto para asegurar la viabilidad de las empresas como para conservar las fuentes de empleo.
*Extracto de la STPS y PROFEDET anuncio de lanzamiento de la Procuraduría Digital de Atención al Trabajador COVID-19 BOLETÍN Número 036/2020.
Atentamente, Práctica Legal y Fiscal