enero 4, 2021

SUBCONTRATACIÓN LABORAL | ¿CÓMO QUEDA PARA 2021?

SUBCONTRATACIÓN LABORAL | ¿CÓMO QUEDA PARA 2021?

Durante los últimos meses se ha estado hablando de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en temas de subcontratación laboral (outsourcing) 2021, la cual trae consigo cambios considerables en materia de resolver el abuso de estos esquemas de contratación de trabajadores, el reparto justo y equitativo de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) así como erradicar prácticas abusivas e irregulares en perjuicio de los trabajadores.
El día 9 de diciembre, en conferencia matutina, después de que el ejecutivo presentara la iniciativa de reforma, se aprobó un plazo adicional para un debate, discusión y en su caso aprobación de esta iniciativa de reforma para pulirla y mejorarla en coordinación con los sectores obrero, empresarial y autoridad, pues el ejecutivo es consciente de que la iniciativa necesita mayor comunicación con dichos sectores para no forzar, unilateralmente, un tema tan importante sin la consulta entre las partes involucradas.
En dicha conferencia matutina se firmó un acuerdo donde se comprometen las partes en cuatro puntos:
1. Las partes están de acuerdo y se comprometen a resolver el problema del abuso de la subcontratación de personal. Iniciarán de inmediato el proceso para regularizar sus plantillas en el marco de la iniciativa de Ley presentada por el presidente.
2. El esquema de reparto de PTU, no ha quedado definido ni socialmente debatido. Se necesita tiempo suficiente para discusión abierta entre los sectores para definir un sistema de reparto de utilidades justo y equitativo. Se iniciará dicho proceso de consulta para ser resuelto previo a la discusión de iniciativa.
3. Las empresas solicitaron un plazo de tiempo para llevar a cabo este proceso, por ello se solicita al poder legislativo que se posponga a febrero 2021 la discusión de la iniciativa que se señalará como preferente para que en un plazo no mayor a 30 días pueda discutirse y en su caso aprobarse.
4. Llamado a empresas que manejan nóminas para que de inmediato dejen de desarrollar prácticas irregulares como dar de baja trabajadores cada cierto periodo para no generar antigüedad, entre otros.

Conclusión.

El debate de dicha iniciativa se pospone para febrero 2021 para que, en un plazo no mayor de 30 días, se discuta y en su caso se apruebe pero se invita a que, de una vez, los patrones comiencen a regularizar sus plantillas laborales en el marco de la iniciativa de Ley.

Atentamente.
Práctica Legal y Fiscal, S.C.

Loading

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Picture of Práctica Legal Y Fiscal

Práctica Legal Y Fiscal

Somos una firma de consultoría de negocios, fundada en 2014 con el propósito de ofrecer servicios de alto valor en materias de contabilidad, impuestos, auditoría, servicios legales, nóminas y seguridad social. Ofrecemos soluciones integrales con altos estándares de calidad, honestidad y transparencia.

> Contacto.